Riesgos y contingencias en la Seguridad de su Empresa
Cuando su negocio alcanza cierto nivel de crecimiento, es necesario desarrollar un análisis de riesgos y vulnerabilidades de su empresa en materia de seguridad, con la finalidad de proteger sus valiosos recursos: Empleados, Clientes y Activos.
La gestión de la seguridad debe incluir varios aspectos, incluyendo:
· Prevención de accidentes laborales
· Prevención de riesgos naturales
· Control de acceso de empleados y personal autorizado
· Control de acceso de vehículos
· Seguridad logística: carga, transporte y descarga de mercancías
· Prevención de incendios
· Seguridad física de empleados y clientes
· Seguridad electrónica con monitoreo y respuesta
· Custodia de valores

EL Proceso de Gestión de Seguridad Empresarial consiste en la mitigación y prevención de riesgos a través de procesos, tecnología y recursos humanos.
Consta de 4 pasos:
1) Planificación: la finalidad es diagnosticar las vulnerabilidades de la empresa y determinar las formas de mitigarlas lo máximo posible y establecer planes de contingencia en caso de materializarse los riesgos. Es importante mantener actualizado a todo el personal de la organización sobre los protocolos específicos.
2) Implementación: Selección de proveedores, tecnologías y capacitación del personal. Además es importante mantener un equilibrio entre los costos y beneficios de mitigar cada riesgo evaluando desarrollar internamente cada actividad a través de un departamento de Seguridad o contratando a empresas especializadas.
3) Auditorías y Reportes: Medir periódicamente el estado de los recursos tecnológicos, la eficiencia de los recursos de seguridad ante contingencias, y prestar atención a nuevas vulnerabilidades que pudiesen presentarse, así como tendencias delictivas y de riesgo,
4) Ajuste y Mantenimiento: Luego de las mediciones, encontraremos procesos a mejorar, nuevos riesgos a mitigar y personal a capacitar.
Aplicación de este proceso de gestión a la custodia de valores:
El transporte y custodia de valores, para ser eficiente, requiere seguir estos cuatro pasos de gestión y además implica un gran énfasis en capacitación de personal e inversión en recursos y dispositivos de seguridad, como armamento, vehículos blindados o elementos especiales de transporte seguro. Estos requerimientos determinan que una de las formas optimas de ejecutar el transporte de valores sea a través de la tercerización de servicios en empresas especializadas. De esta manera, no solo se logra el objetivo eficazmente, sino que además eficientemente, debido a las economías de escala, con una inversión mensual menor.
El alcance de nuestro servicio de CPV de GRUPO GAMMA abarca la Custodia de Personas, Bienes y/o Vehículos, con unidades blindadas de distintas características. Incluyen los tradicionales móviles que junto a una dotación reglamentaria transportan dinero y los transportes livianos para el traslado y custodia de personas. Se trata de un servicio flexible que contempla las necesidades de su Pyme para el traslado, custodia y protección de personas y/o valores fuera de su negocio u oficina.