¿Cómo evitar las falsas alarmas?
Cuando tienes un Sistema de Alarma instalado dentro de tu casa es posible que se puedan generar “Falsas Alarmas”. Estas son aquellas señales de alarma que no se asocian a una intrusión o algún otro acto delictivo, sino que por lo general se relacionan con un incorrecto armado del sistema de alarma por pate del usuario, cuando no estaban dadas las condiciones para activar el sistema, ya sea por distracción o por desconocimiento.
Cuando se emiten falsas alarmas de manera reiterada, no solo molesta (¡y mucho!) a los vecinos y mascotas, además, terminas por desestimar las alertas, hasta que un día puede tratarse de una alerta real y no le prestes la atención que requiere. Por ello, es importante tomar ciertos recaudos a la hora de activar el sistema de alarma para lograr el mejor funcionamiento y mantener tu hogar seguro.
Para evitarlas te detallamos algunas recomendaciones prácticas:
- Cerrar todas las puertas y ventanas. Las corrientes de aire dentro de la casa son las principales causantes de falsas alarmas, ya que pueden generar movimientos de objetos que logren confundir al sistema de seguridad. Por ejemplo, es común que las ventanas entreabiertas con cortinas activen los sensores y disparen la señal de alarma.
- ¡Tomar precauciones con las mascotas, te lo agradecerán! Si tienes mascotas dentro de casa, es muy común generar falsas alarmas si no se siguen las siguientes recomendaciones. Primero, se puede armar el sistema con una zona de exclusión, es decir, fijando una habitación cerrada donde permanecerá la mascota y no se activará el sistema de alarma desde el panel. En segundo lugar, se pueden instalar sensores para mascotas. Estos elementos permiten la circulación del animal por ciertos lugares de la casa sin que se dispare la alarma. Estos sensores no son eficaces con mascotas que se mueven por encima de cierta altura del piso, por ejemplo, aves libres o gatos.
- Limpieza de sensores. En ciertas épocas del año suelen aparecer insectos visitantes, como mariposas, polillas, y arañas. Si bien no son perceptibles para los sensores, el problema se genera cuando los merodean muy de cerca. La solución más eficiente consiste en aplicar insecticida con cierta regularidad en los alrededores del sensor, y muy recomendable cuando te ausentes unos días. ¡Pero cuidado! No aplicar directamente al sensor ya que puede interferir con su buen funcionamiento, al generar manchas y adherencia de polvo en el dispositivo.
- Electrodomésticos encendidos. Es recomendable que los artefactos eléctricos que generan movimiento permanezcan apagados cuando está activo el Sistema de Alarma. Por ejemplo, los equipos de Aire Acondicionado y ventiladores (para evitar corrientes de aire) y los secarropas (fuentes de calor).
Si aún tomando todos estos recaudos, tu sistema emite falsas alarmas, es posible que se trate de algún fallo técnico, por lo tanto, es recomendable realizar un chequeo de mantenimiento del Sistema de Alarma con Servicio Técnico.
Cabe mencionar que no siempre podemos controlar todos los motivos que disparan una falsa alarma, ya sea porque tenemos una mascota hiperactiva o porque el hogar tiene muchos integrantes y es difícil que todo quede según los consejos arriba mencionados, siempre. En estos casos, es muy recomendable implementar un sistema Video Verificación conectado al Sistema de Alarma. De esta manera podremos confirmar en tiempo real si cada señal de alarma se trata de una intrusión o simplemente es una falsa alarma.